Bienvenida Asiri • Arequipa
Es el taller de reconocimiento y exploración de la Metodología ASIRI. Se realiza un acercamiento a los principios, procesos, herramientas y aplicación de la Metodología ASIRI. Es 100% práctico y vivencial en un fin de semana.
¿Qué buscamos?
- Conocer la Metodología ASIRI, sus principios, y compartir sus fundamentos holísticos y ancestrales.
- Desarrollar las dimensiones del ser humano aplicadas a educación, vistas desde los aspectos físico, intelectual, emocional, intercultural, social, ecológico, psíquico-intuitivo, creativo, espiritual.
- Revalorar el aprendizaje y herencia cultural a través de sus códigos percibidos en la naturaleza, así como la memoria y sabiduría ancestral, favoreciendo el empoderamiento y la autoestima, potenciando de esta manera la cultura de paz en el aula.
Beneficios
- Ampliar las herramientas que el maestro pueda incorporar a su clase.
- Aprender a utilizar diferentes recursos para gestionar los diferentes proyectos educativos basados en oficios.
- Desarrollar una consciencia educativa, apoyada en el aprendizaje holístico.
¿A quién se dirige?
Personas vinculadas a la crianza y educación infantil, docentes, tutores, psicólogos, psicopedagogos, auxiliares de aula, madres y padres de familia, y público en general, tanto en espacios convencionales como alternativos.
Contenido y temario
Ciencia: fundamentos
- Físico: El cuerpo, la forma que nos permite vivenciar
- Intelectual: El conocimiento de las cosas y la importancia de su desarrollo en los aprendizajes.
- Emocional: Los sentimientos, como abordarlos en un espacio cognitivo
Tierra: Pedagogía Ancestral
- Intercultural: Los elementos de la naturaleza y la importancia de tenerlos presentes en clase
- Social: Los reinos animal, vegetal y mineral y la comprensión de las competencias a través de ellos.
- Ecológico: El amor al planeta y la necesidad de formar un solo vínculo
Alma: Prácticas de reconexión
- Psíquico/Intuitivo: Energía y materia, permitiendo desarrollar sus pensamientos intuitivos y percepciones sensoriales evidentes.
- Creativo: La danza una aptitud corporal, un acto creativo para desarrollar los temas de clase
- Espiritual: Conocimiento interior, un descubrimiento a la conexión con todos mis compañeros
Certificación
Se entrega Certificado de Participación a nombre de ASIRI Escuela Internacional. Asistencia mínima del 90%.
Fechas y horarios
Sábado 30 y Domingo 31 de Marzo, 2019 • De 9am a 6:30pm
Luz Marina Bernal. Asesora educativa en ASIRI. Licenciada en Educación por UNFV, Especialista en Problemas de aprendizaje por la UNMSM, Especialista en Espectro Autista y Asperger por la PUCP-Convenio CPAL. Maestra y Consultora ASIRI para Nivel Inicial. Instructora autorizada Brain Gym® USA. Formación holística en Touch For Health, Sanación a través de la escritura, Mandalas. Maestra de Bricolaje (manualidades y oficios) y Coach Familiar Sistémico (Relates, España-Perú).
Lugar
Jardín de la Infancia Pequeñitos
Calle Arequipa 521, Cerro Viejo, Cerro Colorado
Arequipa
Inversión
- Valor normal: S/ 390
- Valor especial para este evento, por auspicio de Jardín de la Infancia Pequeñitos: S/ 280
Certificación de ASIRI Escuela Internacional para una asistencia superior al 90%
Inscripción e Informes en Arequipa
Pahola Begazo, 987-740-781
Nathali Tapia, 959-596-284
Testimonios
Mayor información
ASIRI Escuela Internacional
escuela@metodoasiri.org • +51 980-786-552 (whatsapp) • +51 (1) 220-0114
www.metodoasiri.org